Finalidad y Propósitos
El nivel inicial esta dividido en dos ciclos. Primer ciclo corresponde a jardín maternal que atiende a niños a partir de los 18 meses y el segundo ciclo atiende a niños de 3 a 5 años.
En el Marco de la Ley Provincial de Educación los propósitos del nivel son:
- Asegurar el respeto de los derechos de todos los niños establecidos en las leyes de protección de los derechos del niño.
- Contribuir al desarrollo integral del niño en sus aspectos: emocional, físico, psíquico, cognitivo y social, procurando un ambiente de afecto, seguridad y juego.
- Alentar la autonomía del niño, promoviendo la interacción, exploración y experimentación del medio que lo rodea, recreando y ampliando sus conocimientos.
- Promover actitudes de solidaridad, cuidado de sí mismo y de los otros, disposición al diálogo y a la resolución cooperativa de los problemas comunes.
- Integrar a los adultos responsables de cada niño propiciando una comunicación fluida, diálogos constructivos y respeto mutuo en la búsqueda de criterios compartidos para la crianza de los niños y la tarea escolar.
- Estrechar vínculos con toda la comunidad incluyendo a los grupos familiares, los exalumnos y otras instituciones públicas a través de espacios reales de participación y articulación.
- Crear un espacio pedagógico-didáctico, de enseñanza-aprendizaje, donde el niño sea un sujeto activo, hacedor de experiencias, que promuevan la construcción de saberes socialmente válidos; planificando experiencias organizadas que le permitan apropiarse de parcelas cada vez más amplias de la cultura.
PRIMER CICLO | SEGUNDO CICLO |
|
|
Estructura académica
Primer Ciclo
El jardín maternal es el primer ciclo del sistema educativo, tiene como función primordial la enseñanza de las generaciones más jóvenes de la sociedad. Posibilita una educación que conecta al niño con el mundo natural y cultural, a través de ella se transmiten hábitos, informaciones, pautas, modos de hacer, de pensar y de valorar, que contribuyen a estructurar una subjetividad contemplando las diferencias de acuerdo a cada grupo social. La estructura curricular se articula con las áreas del segundo ciclo.
Segundo Ciclo
Este ciclo está dedicado a la atención educativa de niños de 3 años hasta 5 años. La función esencial es socializar por las vías del conocimiento, teniendo en cuenta que enseñar es reconocer al otro como sujeto capaz de aprender, de pensar, de dialogar, de producir. El jardín ofrece oportunidades para ampliar repertorios culturales porque tiene la posibilidad de constituirse en espacio de cobijo, enseñanza, conocimiento y proyecto. La estructura curricular contempla las siguientes áreas: formación personal y social; juego; matemática; ambiente social y natural; prácticas del lenguaje; lenguaje de las artes y los medios; educación física.
AREAS PROGRAMÁTICAS | EXTRAPROGRAMÁTICAS |
Formación personal y social | Catequesis |
Juego | Lenguaje visual |
Matemática | Folclore |
Ambiente social y natural | Inglés |
Prácticas del Lenguaje | |
Educación Artística | |
Educación digital | |
Educación Física |
Organización
Jornada y cursos
El Nivel Inicial cuenta con 3 cursos en el primer ciclo y 9 cursos en el segundo ciclo distribuidos en turno mañana o tarde.
Turnos, horarios y lugar
El primero y el segundo ciclos del nivel pueden cursarse en turnos mañana o tarde.
El turno mañana del primer ciclo de desarrolla entre las 7:50 hs. a 12 hs.; el turno tarde de 12:50 hs. a 17 hs.
El turno mañana del segundo ciclo se desarrolla entre las 7:45 hs. a 12.15 hs.; el turno tarde de 12:45 hs. a 17.15 hs.
Lugar: Las actividades se desarrollan en sus instalaciones en el predio de la Quinta San Gabriel, Avda. Gabriel Taborin 1677.